Invencible o Vulnerable

Cuando hablamos de la invencibilidad es dar entrada a ese conocimiento interior. Por esto, los guerreros expertos pueden ser invencibles, pero no pueden hacer que sus adversarios sean vulnerables. Aquí está la clave para hacerte invencible, y te preguntarás ¿Cómo puedo hacerme invencible?, da el primer paso conociéndote a ti mismo. Después espera para descubrir la vulnerabilidad del otro, porque ahí es cuando empiezas a conocer a los demás.

 

Haz Clic en el Vídeo para Visualizarlo AHORA

“La invencibilidad está en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario“
-Sun Tzu-

Efecto de la Vulnerabilidad

Cuando alguien se siente vulnerable es porque piensa que puede ser herido en forma de daño físico o moral, pero lo realmente importante no es que la persona piense, en ese concepto como causa, sino en los efectos que puede llegar a producir en su persona.
Porque puede llegar a sufrir mucho y si no está fuerte emocionalmente, si no está preparada desde su interior, independientemente de que el daño sea físico o moral, puede que no supere la situación o que cargue con ella más tiempo del recomendable.

Ahora me gustaría que respondieras a esta pregunta:
¿Te sientes vulnerable en este momento de tu vida?
¿Qué te hace pensar que sí o que no?

El miedo condiciona la vulnerabilidad

Cuando hablamos de vulnerabilidad no nos debe dar miedo si realmente nos conocemos a nosotros mismos.
Hay personas que viven en el miedo continuo a que pase algo, y ya lo hemos dicho en otras ocasiones, lo que puedes controlar bien, trabaja en la solución, acéptalo, recházalo, cámbialo, haz lo que consideres, pero lo inevitable tendrás que aprender a manejarlo de la mejor forma posible cuando llegue, no antes.
Porque si nos aferramos a nuestra incapacidad de resistir cuando se presenta cualquier situación desfavorable, también nos va a afectar a la hora de reponernos ante esa u otra situación. La Resistencia desgasta mucho de forma continua y eso no nos favorece.

La vulnerabilidad es dinámica

Desde mi punto de vista, lo bueno que tiene la vulnerabilidad es que es un concepto dinámico, va cambiando, tú puedes hacer que cambie hacia tu lado de forma más favorable.
También es relativo, ¿mi vulnerabilidad es más o menos que la tuya? me atrevo a hacer frente, a resistirme a un efecto ocurrido, a sobreponerme o recuperarme lo antes posible…, una de las mejores opciones que conozco para hacer frente a todas estas situaciones que me hacen sentir más vulnerable es trabajar todos los días para conseguir un fuerte estado mental y emocional.

La Vulnerabilidad te da autenticidad

Primero tenemos que ser auténticos con nosotros mismos, autoconocimiento, y después aceptar nuestra vulnerabilidad, proyectar nuestra autenticidad mostrándonos tal como somos, tenemos imperfecciones, virtudes, pues las mostramos, si nos aceptan bien, si no habrá que analizar la causa y si tiene solución enfocarse en ella.
Todo esto no tiene sentido si no creemos en nosotros mismos, en que somos capaces y esto es un estado mental; fragilidad, incapacidad frente a consistencia, capacidad y coraje.
Podemos creer que ese estado o ese daño, no lo podremos superar, cosa que no es cierta porque cada uno de nosotros podemos superar casi cualquier cosa con nuestra fuerza interior, pero cuando nos viene ese estado lo sentimos así, pero ahí está esa fuerza interior que si la trabajamos diariamente nos hará resurgir y mirar de frente a la vida.

NOTA: Para obtener una información más completa sobre este tema, se recomienda visualizar el vídeo, ya que la transcripción no es completa.

Conviértete en un Emprendedor Ágil del Siglo XXI potenciando tus Habilidades Interpersonales y Profesionales

Asiste a la MASTERMIND GRATUITA que hacemos un Miércoles al mes con NUEVOS TEMAS en horario de 20.00-21.00h (Madrid-España)
Quiero ASISTIR
Abrir chat
¿En qué te podemos Ayudar?